Por las implicaciones a corto, medio y largo plazo tanto en la gestante como en su bebe, la exposición a drogas durante la gestación es un problema de salud pública que trasciende a lo biológico. Además, el consumo de sustancias en general, y durante la gestación en particular, tiene una marcada perspectiva de género que incide a nivel personal, familiar y social.
La mujer sufre un mayor rechazo, favoreciendo su aislamiento y ocultación del problema, lo cual genera desigualdades a la hora de recibir apoyo profesional. De hecho, las mujeres corren mayor riesgo de desarrollar un trastorno por uso de sustancias durante sus años reproductivos (18 a 44 años); sin embargo, el 85% de quienes necesitan atención por abuso de sustancias ni la reciben ni sienten que la necesitan.
Tema 1. Hábitos tóxicos durante la gestación: importancia, generalidades e impacto en la salud
Tema 2. La entrevista y el manejo de la gestante con exposición a hábitos tóxicos
Tema 3. Herramientas y consejos para la detección e intervención en drogas en la consulta
Tema 4. Caso práctico
Disponible Octubre 2024